Por AB Blog
No todos los procesos de transformación digital implican tirar abajo lo anterior para construir algo nuevo. A veces, se trata de sumar una capa, abrir un canal, ampliar una propuesta. El caso de InfoAuto es un ejemplo claro: una empresa con más de 30 años de trayectoria que, lejos de abandonar su negocio tradicional, lo potenció a través de una nueva unidad digital, generando un ecosistema omnicanal donde lo offline y lo digital conviven estratégicamente.
InfoAuto operaba con un modelo sólido —la distribución personalizada de información técnica— pero difícil de escalar debido a procesos manuales. El reto no fue romper con lo establecido, sino complementarlo con una propuesta digital más accesible, más eficiente y con posibilidades reales de crecimiento sostenido.
Desde Abstract Solutions trabajamos una estrategia integral en varios frentes:
Hoy InfoAuto cuenta con más de 14.000 suscriptores activos. Pero más allá del número, lo importante es que logró abrir una nueva unidad de negocio 100% digital sin desactivar su operación tradicional. Ambas conviven, se complementan y permiten a la empresa operar con una lógica verdaderamente omnicanal.
Porque muchas veces se asume que transformarse digitalmente implica dejar atrás lo que funcionaba. Este caso demuestra lo contrario: cuando la transformación está bien pensada, puede sumar sin restar. Puede abrir nuevos canales, generar ingresos adicionales y escalar capacidades, sin sacrificar lo construido.
Transformarse no siempre es sinónimo de ruptura. A veces, como en este caso, es simplemente multiplicar.
El performance marketing se enfoca en resultados medibles: clics, conversiones, ventas. Pero, ¿qué impulsa esos resultados más allá de la segmentación y las pujas? La respuesta reside en dos elementos cruciales: el diseño y la comunicación. A menudo subestimados, estos son los verdaderos motores que convierten una estrategia en una máquina de crecimiento. El diseño: […]
Por Candelaria Fonterosa
En un mercado saturado, el viejo paradigma de marketing ha caducado. Ya no se trata de gritar tu mensaje a las masas, sino de susurrar una historia relevante a cada individuo. Los clientes de hoy no solo compran productos; compran experiencias y, sobre todo, compran relaciones. Aquí es donde la “personalización a escala” se convierte […]
Por Juana Ferraro
Los OKRs son un sistema de planificación estratégica que permite a las organizaciones definir qué quieren lograr (Objetivos) y cómo medirán su progreso (Resultados Clave). Fueron popularizados por empresas como Google, Intel y LinkedIn, y se han convertido en una práctica común entre startups de alto crecimiento. Beneficios de implementar OKRs en una startup: Mayor […]
Por Candelaria Fonterosa
“En la jungla del lanzamiento de un producto, no basta con tener un gran plan: necesitas una brújula que te muestre cada paso y un cronómetro que no te deje perder el ritmo.” El desafío Cuando en ABstract Solutions definimos nuestra estrategia de Go To Market para Aurora, sabíamos dónde queríamos llegar: penetrar el segmento […]
Por Juana Ferraro
En la era de la logística inteligente, la eficiencia operativa ya no depende solo de procesos automatizados o infraestructura tecnológica. Detrás de todo Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) verdaderamente eficiente, hay un componente silencioso pero crucial: el análisis de datos. En este artículo, exploramos cómo el análisis de datos potencia el rendimiento de un […]
Por Candelaria Fonterosa
Cuando llega Hot Sale (o cualquier evento de alta intención de compra), todos quieren vender más. Pero muy pocos se preguntan lo realmente importante: ¿Estoy midiendo bien? ¿Estoy preparado para escalar sin perder rentabilidad? Hoy te mostramos cómo conectar tus campañas, sitio web y promociones para construir un crecimiento rentable, basado en datos concretos y […]
Por Juana Ferraro